miércoles, 19 de marzo de 2025

43, un día especial...y aún más diferente


Tengo años escribiendo cada año que pasa, no recuerdo cuál fue el primero y no sé cuál será el último.

No sé si sea correcto decir que mi mente me juega sucio, yo creo que si, es complicado. No puedo escapar de ella y es como si funcionara de manera automática. Posiblemente así sea, solo que una parte de nosotros, como si independiente fuéramos, solo logramos tener el control mientras tengamos la noción de ello, pero en fin...

No encuentro la manera adecuada de poder manifestar lo que pienso en esos momentos en que me encuentro enfocado en la situación, y precisamente en un año más que estoy aquí. Por un lado me encuentro con la nostalgia, el pasado, los recuerdos, las vivencias. Por otro lado el poder dar gracias ya no solo por un día más de vida, sino por un año más de la misma. Y ambas cosas chocan entre si y es una combinación de emociones y sentimientos. Este año es muy notorio a otros, porque me falta ese nivel de calidez que había antes y me llega a poner triste, no sé si sea el destino, la propia vida, Dios, o lo que sea, pero ante eso hay cosas positivas, mi mamá, mis amigos, las personas que de alguna manera me estiman y me quieren, y que a pesar de faltarme muchas más, de alguna manera se compensa con las que están aquí, y agradezco por ello.

lunes, 10 de marzo de 2025

Cerrando ciclos


Cerrar un ciclo es muy variado, depende de varios factores y, creo que lo más importante es, el suceso. Para algunos el inicio de uno proviene de un fin de cursos, terminar un grado escolar, el despido de un trabajo, el cambio de casa o la pérdida de un ser querido. No todo suceso significa iniciar esa trayectoria que finaliza en algún punto de nuestro futuro y cuando creemos necesario cerrarlo, pero llegar a él es porque, primero, debemos continuar con nuestra vida y segundo, para marcar un antes y un después de la misma.

Es complejo, a algunas personas les lleva un par de minutos y a otras varios años, por muy "insignificante" que pudiese parecer ese hecho generador. Vamos a poner un ejemplo que en la mayoría de las veces el impacto es muy fuerte, perder un ser querido y que creo que sirve mejor de referencia que a las otras que he mencionado.

El simple hecho de pensarlo a todos se nos viene una carga excesiva en nuestra mente por un lado de todo lo vivido con esa persona que aun tenemos al lado, al saber que algún día tendrá que irse, y por otro lado exactamente lo mismo pero de esa persona que ya no está con nosotros. Se podría decir que lo vivido ante tal circunstancia es un duelo, pero la culminación del mismo es al punto de cerrar ese ciclo, que aunque tiene su significado, de manera semejante también lo relacionamos a esa serie de etapas por las que tenemos que pasar antes de darlo por concluido. ¿Cuánto puede durar un duelo? No tengo

miércoles, 20 de noviembre de 2024

De frases...

Una vez llegué a leer una de esas frases que parecen absurdas pero reflejan una realidad y no dicen más que la verdad, y era la de "una mujer preferirá andar con un hombre casado que con un hombre que aún vive con sus padres", cuando la leí me quedé pensando un poco y me eché un clavado en mi mente para ver que tan cierto era, entre mis memorias pensé en las mujeres que de alguna manera conocía, no de forma cercana porque a esas creo conocerlas mas o menos bien, hablo de otras mujeres que conozco pero no son tan cercanas, o bien, que no hay ningún tipo de relación y aún así las conozco de alguna manera y que encuadran en esa frase, y llegué a la conclusión que era totalmente cierto.

Un día, mientras me bañaba, no recuerdo que pasaba por mi mente cuando de pronto hubo un tipo "clic" que me hizo recordar la dichosa frase, fue de improviso, de esas cosas que se le vienen a uno de pronto, como haber pensado en un pasado en algún tipo de solución, una idea, o algo similar y no tener en ese momento la respuesta, sino tiempo después cuando uno hace nada o, haciendo algo que no encajaría con la secuencia de pensamientos, salta a la mente esa respuesta o ese pensamiento que pone solución a la intriga. Eso fue lo que pasó esa ocasión y específicamente el por qué de tal frase, no se necesitaba mucho estudio, creo que simplemente fue el complemento de lo que debe ser una oración...

martes, 19 de marzo de 2024

42, un día especial

No sé cómo empezar esto, hay ocasiones en que me siento inspirado en cierto momento pero solo queda la idea de lo que deseo escribir, otras ocasiones es en el acto en que me siento motivado a escribir y las cosas empiezan a fluir, en esta ocasión es lo segundo y es que realmente no tengo idea a dónde quiero llegar.

Lo que hoy es y debería ser un día especial, ahora se torna una mitad dulce y una mitad amarga, resulta ser un día diferente, como lo será el próximo año, y el que sigue, y el que sigue después de ese, e intento encontrarle sentido a pesar de la adversidad, algo que logro encontrar al pensar casi en todo. Hoy me ha resultado muy difícil de sobrellevar el día, sé que hay días buenos, hay días regulares, hay días malos, hay días muy, muy, malos pero a pesar de ello hago el intento de encontrar un consuelo y estoy seguro que tu también has pasado por ello, días en que las cosas no salen como quieres y que de alguna manera encuentras algo por lo que vale la pena haber pasado ese día y esperar uno mejor, ya sea en cualquier plano, en lo familiar, en lo laboral, en lo personal..., imposible que todos sean buenos, y al menos lo "bueno" de los malos días, es la enseñanza y/o experiencia que nos dejan, aunque sea algo amargo y poco digerible para nosotros.

Días como el de hoy estoy seguro que van a venir, pero si a eso le sumamos que el día de hoy es especial, lo vuelve especial para ambos lados, por lo bueno y lo malo.

No quise quedarme sin escribir algo este día, un día especial por muchas cosas que ya te contaré. Mientras, hoy, la diferencia de los 42 se notan, se notan por lo especial pero también, por la ausencia, una que duele bastante.

Mañana será un mejor día, pero no será tan especial como hoy...

miércoles, 7 de junio de 2023

"No sigas queriendo dinero...


...la gente tiene mucho y no es feliz". Hace tiempo buscando en Youtube música de mi agrado, me topé un video llamado Bad Karma de Axel Thesleff y realmente me sorprendió al instante que le di reproducir. Y es que es una mezcla perfecta de los elementos que combina, el título, los sonidos, la temática del video y esa frase repetitiva a lo largo del mismo que independiente de ello logró atraerme bastante al grado de tenerla como una de mis favoritas, además de ello me hizo pensar más a fondo sobre una realidad que sucede, precisamente, en el mundo real y es el hecho de lo que hacen muchas personas a cambio de dinero tal como sucede en el video y de una u otra manera, más o menos decente o como quieras verlo y/o llamarlo. Lo vemos todos los días y decir que no es cierto o que no sabes es pecar de ingenuo o de tonto, por decirlo suavemente.

Es algo en lo que sigo pensando ya que un gran video, una gran canción, una excelente mezcla de sonido, no creí que pudiera hacerme pensar muchas cosas relacionadas con lo que acontece en el video e incluso pudo haber sido tema de conversación con una persona.

En una ocasión que salí con una persona, estando