miércoles, 19 de marzo de 2025

43, un día especial...y aún más diferente


Tengo años escribiendo cada año que pasa, no recuerdo cuál fue el primero y no sé cuál será el último.

No sé si sea correcto decir que mi mente me juega sucio, yo creo que si, es complicado. No puedo escapar de ella y es como si funcionara de manera automática. Posiblemente así sea, solo que una parte de nosotros, como si independiente fuéramos, solo logramos tener el control mientras tengamos la noción de ello, pero en fin...

No encuentro la manera adecuada de poder manifestar lo que pienso en esos momentos en que me encuentro enfocado en la situación, y precisamente en un año más que estoy aquí. Por un lado me encuentro con la nostalgia, el pasado, los recuerdos, las vivencias. Por otro lado el poder dar gracias ya no solo por un día más de vida, sino por un año más de la misma. Y ambas cosas chocan entre si y es una combinación de emociones y sentimientos. Este año es muy notorio a otros, porque me falta ese nivel de calidez que había antes y me llega a poner triste, no sé si sea el destino, la propia vida, Dios, o lo que sea, pero ante eso hay cosas positivas, mi mamá, mis amigos, las personas que de alguna manera me estiman y me quieren, y que a pesar de faltarme muchas más, de alguna manera se compensa con las que están aquí, y agradezco por ello.

lunes, 10 de marzo de 2025

Cerrando ciclos


Cerrar un ciclo es muy variado, depende de varios factores y, creo que lo más importante es, el suceso. Para algunos el inicio de uno proviene de un fin de cursos, terminar un grado escolar, el despido de un trabajo, el cambio de casa o la pérdida de un ser querido. No todo suceso significa iniciar esa trayectoria que finaliza en algún punto de nuestro futuro y cuando creemos necesario cerrarlo, pero llegar a él es porque, primero, debemos continuar con nuestra vida y segundo, para marcar un antes y un después de la misma.

Es complejo, a algunas personas les lleva un par de minutos y a otras varios años, por muy "insignificante" que pudiese parecer ese hecho generador. Vamos a poner un ejemplo que en la mayoría de las veces el impacto es muy fuerte, perder un ser querido y que creo que sirve mejor de referencia que a las otras que he mencionado.

El simple hecho de pensarlo a todos se nos viene una carga excesiva en nuestra mente por un lado de todo lo vivido con esa persona que aun tenemos al lado, al saber que algún día tendrá que irse, y por otro lado exactamente lo mismo pero de esa persona que ya no está con nosotros. Se podría decir que lo vivido ante tal circunstancia es un duelo, pero la culminación del mismo es al punto de cerrar ese ciclo, que aunque tiene su significado, de manera semejante también lo relacionamos a esa serie de etapas por las que tenemos que pasar antes de darlo por concluido. ¿Cuánto puede durar un duelo? No tengo